Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pierre Corneille

Pierre Corneille

Retrato de Pierre Corneille por Charles Le Brun.
Información personal
Apodo Le grand Corneille y Corneille l'aîné Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 6 de junio de 1606
Ruan, Francia
Fallecimiento 1 de octubre de 1684
París, Francia
Sepultura Eglise de Monceaux-l'Abbaye Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Francés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Épouse de Corneille Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Liceo Pierre-Corneille Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Escritor
Años activo 1625-1684
Cargos ocupados Sillón 14 de la Academia Francesa (1647-1684) Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimientos Barroco, Clasicismo
Seudónimo Corneille
Géneros Tragedia, Comedia, Farsa, Tragicomedia
Obras notables El Cid Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Francesa (1647-1684) Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Pierre Corneille (Ruan, 6 de junio de 1606 - París, 1 de octubre de 1684) fue un poeta, teórico y dramaturgo francés. Es considerado como uno de los mejores escritores de la lengua francesa y la literatura universal.

La riqueza y diversidad de su obra cercana a la estética barroca, llena de inventiva teatral, que supo dotar de poder emocional y reflexivo, marcó las reglas del Clasicismo francés del siglo XVII. Su teatro hace eco de las inquietudes e interrogantes de su tiempo, el Gran Siglo francés, cuyas cuestiones abarcan desde el poder, la vida civil, la guerra, la muerte o la lucha por el trono. Hoy día es uno de los autores más interpretados y mundialmente reconocidos junto a Molière y Racine.


Previous Page Next Page