La locución planeta enano fue creada por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir toda una nueva clase de cuerpos celestes que no pueden categorizarse como planetas o cuerpo menor del sistema solar. Fue introducido en la resolución de la UAI del 24 de agosto de 2006 para los cuerpos del sistema solar. Según la UAI, un planeta enano es aquel cuerpo celeste que:
La definición de la UAI afirma que los objetos que respecto al Sol estén más allá de la órbita de Neptuno reciben el nombre de objetos trasneptunianos. Si un objeto celeste cumple con la definición de planeta enano y pertenece también al grupo de los transneptunianos, se denominará entonces plutoide.[cita requerida]
Las consecuencias más inmediatas de esta nueva definición fueron la pérdida de Plutón del estatus de planeta y su clasificación como planeta enano, y el aumento de categoría de Ceres, antes considerado un asteroide, y de Eris, conocido como Xena de manera informal o 2003 UB313, su denominación provisional.[cita requerida]