Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Plateosaurus

Plateosaurus
Rango temporal: 214 Ma - 204 Ma
Triásico Superior

Esqueletos montados de P. trossingensis GPIT "Skelett 2", consistente de dos especímenes de la Formación Trossingen, en el museo del Instituto de Geociencias (GPIT) de la Universidad Eberhard-Karls, Tubinga, Alemania.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Sauropodomorpha
Infraorden: Prosauropoda
(sin rango): Plateosauria
Familia: Plateosauridae
Género: Plateosaurus
von Meyer, 1837
Especie tipo
Plateosaurus trossingensis
Frass, 1913
Especies
Sinonimia
  • Dimodosaurus Pidancet & Chopard, 1862
  • Gresslyosaurus Rütimeyer, 1856
  • Pachysaurops von Huene, 1961
  • Pachysaurus von Huene, 1907–1908
  • Pachysauriscus Kuhn, 1959
  • Platysaurus Agassiz 1846
  • Sellosaurus von Huene, 1907–1908
  • Dinosaurus Rutimeyer, 1856

Plateosaurus (gr. "lagarto ancho") es un género extinto de dinosaurio plateosáurido que vivió durante el período Triásico, hace entre 214 a 204 millones de años, en lo que hoy es Europa. Plateosaurus es un sauropodomorfo basal, uno de los así llamados "prosaurópodos". Su nombre probablemente significa "lagarto ancho", traducido de manera errónea como "lagarto plano".[1]​ Se reconocen como válidas tres especies, la especie tipo desde 2019, Plateosaurus trossingensis[2]​ del Noriense tardío y el Rhaetiense, Plateosaurus longiceps de edad similar y el levemente más antiguo Plateosaurus gracilis del Noriano inferior. Sin embargo, otras especies han sido asignadas en el pasado, y no hay un consenso extendido sobre la taxonomía de las especies de los plateosáuridos. De igual manera, hay una plétora de sinónimos, nombres duplicados que no son válidos, a nivel de género. La especie tipo anterior, Plateosaurus engelhardti, fue cambiada por lo pobre y dudoso del material tipo.[2]

Descubierto en 1834 por Johann Friedrich Engelhardt y descrito tres años más tarde por Hermann von Meyer, Plateosaurus fue el quinto género de dinosaurio nombrado que aún se considera válido. Aunque fue descrito antes de que Richard Owen nombrara formalmente a Dinosauria en 1842, no fue uno de los tres géneros usados por Owen para definir al grupo, dado que por entonces, era muy mal conocido y difícil de identificar como un dinosaurio. Se trata uno de los dinosaurios mejor conocidos por la ciencia: cerca de 100 esqueletos han sido encontrados, algunos de los cuales están casi completos. La abundancia de sus fósiles en Suavia, Alemania, ha llevado a que se le dé el apodo de Schwäbischer Lindwurm, en alemán, lindworm suavo.

Plateosaurus era un herbívoro bípedo con un largo cuello móvil, dientes afilados pero rechonchos para triturar plantas, poderosos miembros traseros, brazos cortos pero musculosos y manos prensiles con grandes garras en tres de sus dedos, posiblemente usadas para defenderse y alimentarse. De manera inusual para un dinosaurio, Plateosaurus mostraba una fuerte variación en su desarrollo, en vez de tener un tamaño adulto más o menos uniforme, los individuos completamente desarrollados variaban entre 4,8 a 10 metros de largo y pesaban entre 600 a 4000 kilogramos. Comúnmente, estos animales vivían al menos entre 12 a 20 años, pero su esperanza de vida máxima es desconocida.

A pesar de la gran cantidad y la excelente calidad del material fósil, Plateosaurus fue durante mucho tiempo uno de los dinosaurios menos comprendidos. Algunos investigadores propusieron teorías que más tarde se mostró que contradecían la evidencia geológica y paleontológica, pero estas se volvieron parte del imaginario popular. Desde 1980 la taxonomía, sus relaciones, la tafonomía, como sus restos quedaron enterrados y se fosilizaron, la biomecánica, como funcionaba su estructura ósea, y la paleobiología, circunstancias de la vida, de Plateosaurus han sido reexaminadas en detalle, lo que ha llevado a alterar la interpretación de la biología, postura y comportamiento del animal.

  1. Moser, M., 2003, p. 13.
  2. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BZN19

Previous Page Next Page






Plateosourus AF عظاءة مسطحة Arabic Sellosaurus AZ Платеозаври Bulgarian Plateosaure Catalan Plateosaurus CEB Plateosaurus Czech Plateosaurus Danish Plateosaurus German Πλατεόσαυρος Greek

Responsive image

Responsive image