Perlita grisilla | ||
---|---|---|
![]() Ejemplar macho de perlita grisilla (Polioptila caerulea) en el Parque nacional Shenandoah, Virginia, Estados Unidos. | ||
![]() Ejemplar hembra en el Parque estatal del Desierto de Anza Borrego, Borrego Springs, California, Estados Unidos. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Polioptilidae | |
Género: | Polioptila | |
Especie: |
P. caerulea (Linnaeus, 1766)[2] | |
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica de la perlita grisilla. En temporada reproductiva Pasaje migratorio Residente todo el año En temporada no reproductiva | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
Motacilla caerulea (protónimo)[2] | ||
La perlita grisilla[3] (en México) (Polioptila caerulea) también denominada perlita común o perlita azulgris (en México) o perlita grisácea (en Nicaragua), monjita gris azulado (en Honduras o rabuita (en Cuba y República Dominicana),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Polioptilidae, perteneciente al numeroso género Polioptila. Es nativa de Norteamérica, América Central y algunas islas de las Antillas.