Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Polioptilidae

Polioptilidae

Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Polioptilidae
Baird, 1858
Distribución
Distribución geográfica de la familia Polioptilidae.
Distribución geográfica de la familia Polioptilidae.
     Residente todo el año      En temporada reproductiva      En temporada no reproductiva
Géneros

Los polioptílidos (Polioptilidae) son una familia de pequeñas aves paseriformes. Las 21 especies agrupadas en tres géneros de esta familia viven en toda América excepto en el extremo sur y las altas regiones de los Andes.[1]​ La mayor parte de las especies de este grupo mayormente tropical y subtropical son residentes permanentes, pero Polioptila caerulea de los Estados Unidos y el sur de Canadá migra al sur para pasar el invierno.

Estas aves delicadas se parecen a los Sylviidae (del Viejo Mundo) en su estructura y hábitos, y se mueven continuamente entre el follaje en busca de insectos. Existen tres géneros en esta familia: Polioptila (llamados sinsontillos, perlitas, tacuaritas, en inglés gnatcatchers), Microbates y Ramphocaenus (los dos últimos llamados soterillos, en inglés gnatwrens). Los sinsontillos son en su mayoría de color gris azuloso suave, y tienen el pico largo y afilado típico de las aves insectívoras. Muchas especies tienen patrones negros distintivos en la cabeza (especialmente los machos) y colas largas, por lo regular levantadas, de color blanco y negro. Los soterillos son más pardos, más gruesos, y proporcionalmente con colas más cortas y picos más largos.

Los soterillos aparecen típicamente en la maleza de bosques densos, a menudo húmedos, mientras que los sinsontillos, dependiendo de la especie en cuestión, aparecen en cualquier lugar desde hábitats de matorrales secos (como Polioptila californica) hasta el dosel de la selva húmeda del Amazonas (como Polioptila guianensis). Las especies de América del Norte anidan en arbustos o árboles, pero el comportamiento reproductivo de varias de las especies neotropicales se desconoce esencialmente.

  1. Gill, F. & Donsker, D. (Eds.). «Dapple-throats, sugarbirds, fairy-bluebirds, kinglets, hyliotas, wrens & gnatcatchers». IOC – World Bird List (en inglés).  Consultado el 7 de septiembre de 2021 Versión/Año: 11.2./2021.

Previous Page Next Page






Uluk (Polioptilidae) AVK Комароловкови Bulgarian Polioptilidae BR Polioptílids Catalan Polioptilidae CEB Leskotovití Czech Mückenfänger German Gnatcatcher English Polioptiledoj EO پشه‌گیر (پرنده) FA

Responsive image

Responsive image