Pontiac Aztek | ||
---|---|---|
![]() Pontiac Aztek (2002-2005)
| ||
Datos generales | ||
Fabricante | General Motors | |
País |
![]() | |
Diseñador | Tom Peters (jefe de diseño: 1997)[1][2][3] | |
Período | julio de 2000 – agosto de 2005 | |
Configuración | ||
Tipo | Crossover SUV tamaño medio | |
Plataforma | U-body/GMT250 | |
Carrocerías | 4 puertas SUV | |
Configuración | tracción delantera motor delantero/F4 | |
Dimensiones | ||
Longitud | 182.1 in (4,625 mm) | |
Anchura | 73.7 in (1,872 mm) | |
Altura | 66.7 in (1,694 mm) | |
Distancia entre ejes | 108.3 in (2,751 mm) | |
Peso | 3,779–4,043 lb (1,714–1,834 kg) | |
Planta motriz | ||
Motor | 3.4 L LA1 V6 | |
Mecánica | ||
Transmisión | 4 velocidades 4T65-E automático | |
Otros modelos | ||
Relacionado | Buick Rendezvous | |
Predecesor | Pontiac Sunrunner (Canadá) | |
Sucesor | Pontiac Torrent | |
El Pontiac Aztek es un crossover de tamaño mediano comercializado por General Motors desde los años 2001 hasta 2005, junto con su primo corporativo, el Buick Rendezvous.
Como un crossover de 4 puertas con motor delantero y tracción en las cuatro ruedas, el Aztek presentó una transmisión automática de cuatro velocidades con un motor V-6. Comercializado por Pontiac como un "vehículo deportivo recreativo", el Aztek utilizó una plataforma reducida compartida con las minivans de GM (por ejemplo, el Pontiac Montana) con 94 pies cúbicos (2662 L) de espacio de carga con sus asientos traseros retirados. El diseño kammback de la parte trasera incorporó puertas convencionales en lugar de puertas correderas, así como un portón trasero de dos hojas, teniendo la sección inferior moldeada la forma de unos asientos y unos portavasos. Otras características incluían una consola central trasera que se podía duplicar como un refrigerador removible, controles estéreo traseros en el área de carga, un piso de carga deslizante con compartimientos para comestibles y un paquete de campamento disponible con una carpa acoplable y un colchón inflable.
Si bien se suele citar como uno de los peores automóviles jamás producidos, el Aztek ha visto un resurgimiento de su popularidad y del interés público gracias a su asociación con la serie de televisión Breaking Bad, conducido por el principal protagonista Walter White. Cuando terminó el rodaje en 2013, uno de los Aztek que se usó en el rodaje, que fue destruido y ya no se podía conducir, se vendió en una subasta por 7.800 dólares.[4][5]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Peters
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Peters2
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Peters3