Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Premio Hugo al mejor editor profesional

Premio Hugo al mejor editor profesional
Premio a mejor editor de obras dedicadas principalmente a la ciencia ficción o fantasía
Otorgado por Sociedad mundial de ciencia ficción
Ubicación Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega 1973
Sitio web oficial

Los Premios Hugo se otorgan cada año por la Sociedad mundial de ciencia ficción (World Science Fiction Society) a las mejores obras y logros del año anterior en el campo de la ciencia ficción o la fantasía. El premio, que anteriormente se denominó Science Fiction Achievement Award, actualmente recibe su nombre en honor a Hugo Gernsback, fundador de la revista pionera en la ciencia ficción Amazing Stories.[1]​ El premio se ha descrito como «un excelente escaparate para la ficción especulativa» y «el premio literario más conocido de la literatura de ciencia ficción».[2][3]

El Premio Hugo al mejor editor profesional se otorga cada año a los editores de revistas, novelas, antologías, u otras obras relacionadas con la ciencia ficción o la fantasía, publicados en inglés. El premio sustituyó a una categoría anterior, el Premio Hugo a la mejor revista profesional.

El premio fue presentado por primera vez en 1973 y se otorgó anualmente hasta 2006. A partir de 2007 el premio se dividió en dos categorías, Mejor editor (formato corto) y Mejor editor (formato largo). El premio formato corto es para los editores de antologías, colecciones y revistas, mientras que el premio de formato largo es para los editores de novelas. Además de los premios Hugo regulares, a partir de 1996 los premios Hugo retrospectivos, o «Retro Hugos», correspondientes a los 50, 75 o 100 años anteriores en los cuales no se entregaron premios.[4]​ Hasta la fecha, los premios «Retro Hugo» han sido entregados en 2014 (1939), 2016 (1941), 1996 (1946), 2001 (1951), 2004 y (1954) y en todos ellos se otorgó un premio en la categoría de mejor editor.[5]

El proceso de selección se define en el World Science Fiction Society Constitution mediante el sistema de segunda vuelta instantánea con cinco nominados, excepto en el caso de empate. Estas cinco obras en la boleta son de cinco miembros designados para ese año, sin límite en el número de obras que pueden ser nominadas.[4]​ Las candidaturas iniciales son hechas por los miembros de enero a marzo, mientras que el voto en la boleta de cinco nominaciones se realiza aproximadamente en abril y julio, sujeta a cambios dependiendo de cuándo se celebre la Worldcon ese año.[6]​ Las Worldcons se realizan generalmente cerca del Labor Day y se llevan a cabo en una ciudad diferente en todo el mundo cada año.[7][1][8]

Durante los primeros 50 años de existencia del premio, 60 editores han sido nominados para el mejor editor profesional inicial, el formato corto o el formato largo, incluidos los «Retro Hugos». De estos, Gardner Dozois ha recibido la mayor cantidad de premios, con 15 premios originales de 19 nominaciones para la categoría original y 1 para el formato corto. El otro único editor ganador de más de tres premios es Ben Bova, quien ha ganado 6 de 8 candidaturas para la concesión original, Ellen Datlow, quien ganó 6 de 17 nominaciones entre original y formato corto, y John W. Campbell, con cinco de cinco nominaciones al Retro Hugo. Los dos editores que han ganado tres veces son Edward L. Ferman con 3 de las 20 nominaciones originales y Patrick Nielsen Hayden con 3 premios de 3 nominaciones en formato largo. Stanley Schmidt ha recibido el mayor número de nominaciones, con 27 de la original y 7 del formato corto, pero solo ganando una en formato corto.

  1. a b Kelly, Mark R. (6 de abril de 2017). «Hugo Awards». Science Fiction Awards Database. Locus Science Fiction Foundation. Consultado el 24 de mayo de 2017. 
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas GuardianHugo
  3. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas LitroHugo
  4. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas thafaq
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas LocusRetroHugoinfo
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas thaabout
  7. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas LocusHugoinfo
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas worldcon

Previous Page Next Page






Premi Hugo al millor editor professional Catalan Hugo Award for Best Professional Editor English

Responsive image

Responsive image