Presidente del Imperio Reichspräsident | ||
---|---|---|
Cargo desaparecido | ||
![]() Estandarte del Presidente (1926-1933) | ||
![]() | ||
Paul von Hindenburg | ||
hasta 1934 | ||
Ámbito |
República de Weimar (1919-1933) Alemania nazi (1933-1945) | |
Sede | Berlín, Alemania | |
Residencia |
Palacio presidencial (Reichspräsidentenpalais) | |
Tratamiento | Su Excelencia | |
Designado por | Sufragio directo bajo segunda vuelta electoral | |
Creación | 11 de febrero de 1919 | |
Cargo anterior | Emperador alemán | |
Primer titular | Friedrich Ebert | |
Supresión |
2 de agosto de 1934 (tras la muerte de Hindenburg) 23 de mayo de 1945 (tras la disolución del Gobierno de Flensburgo) | |
Cargo sucesor |
Führer (1934-1945) Presidente de Alemania Occidental (desde 1949) Presidente de Alemania Oriental (1949-1960) | |
Último titular |
Paul von Hindenburg (constitucionalmente) Karl Dönitz (de facto) | |
El Reichspräsident[1] es el nombre que recibió el jefe de Estado alemán bajo la Constitución de Weimar, sancionada el 11 de noviembre de 1919. La nueva carta magna alemana estableció una república federal (la llamada República de Weimar) y la elección de un presidente por votación popular, el cual a su vez tenía la facultad de elegir al canciller para que formara un gobierno. El presidente podía disolver el gabinete, vetar las leyes del poder legislativo, o intervenir los estados federales con el fin de prevenir problemas de orden público.