La primera guerra carlista fue una guerra civil que se desarrolló en España entre 1833 y 1840 entre los carlistas, partidarios del infante Carlos María Isidro de Borbón y de un régimen absolutista, y los isabelinos o cristinos, defensores de Isabel II y de la regente María Cristina de Borbón, cuyo gobierno fue originalmente absolutista moderado y acabó convirtiéndose en liberal para obtener el apoyo popular. Antiguamente fue conocida por la historiografía española como guerra de los Siete Años o primera guerra civil.[11]
↑ abClodfelter, Micheal (2002). Warfare and armed conflicts: a statistical reference to casualty and other figures, 1500-2000. Jefferson: McFarland, pp. 197. ISBN 978-0-78641-204-4.
↑Payne, Stanley G. & Javier Tusell (1996). La Guerra Civil: una nueva visión del conflicto que dividió España. Temas de Hoy, pp. 19. ISBN 9788478806522.
De una población de unos trece millones, el Gobierno liberal llegó a movilizar hasta medio millón de hombres, mientras los carlistas — que no contaban con los recursos financieros del Estado ni con una base geográfica amplia — reclinaron probablemente a una tercera parte de esa cantidad.
↑Mas Hernández, Rafael (2003). La presencia militar en las ciudades: orígenes y desarrollo del espacio urbano militar en España. Los Libros de la Catarata, pp. 28. ISBN 9788483191620.
El ejército regular perdió 66.000 soldados, cifra a la que se deben añadir pérdidas menores entre los milicianos (además de unas 2.800 bajas entre los voluntarios británicos), de modo que las fuerzas liberales tuvieron al menos 80.000 víctimas y los carlistas probablemente otro tanto.
↑Enciclopedia universal ilustrada europeo-americana. Tomo 45. Espasa-Calpe. 1921. p. 1490.