Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Provincia de Venezuela

Provincia de Venezuela
Provincia de Venezuela
Provincia de Caracas
Provincia
1527-1864



Escudo


Provincia de Venezuela y las Guayanas
CapitalCoro (1527-1545)
El Tocuyo (1545-1577)
Caracas (desde 1577)
Entidad Provincia
Idioma oficial Castellano
Gentilicio Venezolano
Religión Católica
Moneda Real español
Período histórico Colonización española de América
Siglo XIX
 • 1527 Real Cédula
 • 8 de septiembre
de 1777
Capitanía General de Venezuela
 • 24 de junio
de 1864
Guerra Federal
Forma de gobierno Monarquía
Sucedido por
(1815) Provincia de Coro
(1824) Provincia de Carabobo
(1848) Provincia de Aragua
(1848) Provincia de Guárico
(1864) Estado Bolívar (1864-1881)

La provincia de Venezuela o provincia de Caracas fue una antigua provincia perteneciente al Imperio español, creada con la finalidad de organizar mejor la administración de parte de los territorios denominados de Tierra Firme (hoy Venezuela, Colombia y Panamá). Su límite occidental estaba situado en el Cabo de la Vela en la península de la Guajira (cerca de la actual frontera entre Venezuela y Colombia), mientras que por el este su superficie se extendía hasta Maracapana, cerca de la ciudad de Barcelona, capital del actual Estado Anzoátegui.

A partir de la creación de la intendencia de Caracas en 1776, el nombre «Venezuela» pasó a designar oficialmente al territorio sobre el que en 1777 fue creada la Capitanía General de Venezuela. Esta nueva entidad englobó a las provincias de Venezuela, Cumaná, Guayana y Maracaibo, Mérida e islas de Trinidad y Margarita.


Previous Page Next Page