Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pueblo ranquel

Ranqueles

Vivienda ranquel en la provincia de San Luis.
Ubicación Bandera de Argentina Argentina
Descendencia 14 860
Distribución aproximada de lenguas en el Cono Sur (extremo meridional de Sudamérica) en tiempos de la conquista española.

Los ranqueles son un pueblo indígena que habitaba un territorio que actualmente es parte de la República Argentina. Inicialmente fueron parte de los pampas antiguos (estos incluidos en el grupo het, según el jesuita Thomas Falkner), relacionados con los pehuenches, puelches y los huarpes.

La denominación «ranquel» es, en idioma español, la castellanización de su autodenominación: rankülche o ragkülcherangkül (caña o carrizo), y che (persona, gente) en idioma mapuche (che dungun)― es decir ‘gente de los cañaverales’).

Eran cazadores, nómadas y durante buena parte del siglo XIX se mantuvieron en alianza con varias tribus, con quienes incursionaron con malones de agresión o represalia por las incursiones y avances españoles y luego argentinos en el oeste y el centro del interior de la Provincia de Buenos Aires, el sur de la provincia de Córdoba, así como el sur de las provincias de Mendoza, San Luis y Santa Fe.


Previous Page Next Page






Ranquel Catalan Ranquel English Ranquel French Ranquelche Croatian Povo Ranquel Portuguese Ранкель (народ) Russian Ranquelche SH

Responsive image

Responsive image