Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Pueblos iranios

Escucha este artículo
(info)
Esta narración de audio fue creada a partir de una versión específica de este artículo y no refleja las posibles ediciones subsiguientes.

Los pueblos iranios (persa antiguo: arya, persa medieval: eran) son un conjunto de grupos étnicos caracterizados por su empleo de lenguas iranias y su ascendencia de antiguos pueblos de la meseta iraní.[1][2]​ Los pueblos iranios viven principalmente en Oriente Medio, Asia Central, el Cáucaso y partes del subcontinente indio, aunque pueblos que hablaban las lenguas iranias fueron hallados en el pasado por toda Eurasia, desde los Balcanes hasta la China occidental.[3][4]​ Como los pueblos iranios no están confinados en los límites del estado actual de Irán, se emplean términos como pueblos iranios o pueblos iránicos para evitar confusión con los ciudadanos de Irán (iraníes).

Los tipos de grupos étnicos que forman los pueblos iranios se remontan a una rama de los antiguos protoiranios. Los hallazgos arqueológicos en Rusia, Asia Central y Oriente Medio han aportado escasa información sobre el modo de vida de estas primeras gentes. Los pueblos iranios han tenido un papel muy importante a lo largo de la historia: los persas aqueménidas establecieron uno de los primeros estados multinacionales del mundo, y los nómadas escitas-sármatas dominaron las vastas mesetas de Rusia y Siberia occidental durante siglos, con un grupo de guerreras sármatas incluido que probablemente sirvió de inspiración para la leyenda griega de las Amazonas.[5][6]​ Además, según algunos académicos, las diversas religiones de los pueblos iranios, incluyendo el zoroastrismo y el maniqueísmo, han servido como importantes influencias filosóficas en el judeo-cristianismo.[7]​ Las primeras tribus iranias fueron los antepasados de otras muchas tribus y pueblos, incluyendo los persas, los kurdos, los pastunes y otros muchos grupos menores. Los pueblos iranios del sur sobrevivieron a las conquistas de Alejandro Magno, a los intentos de dominio cultural de los árabes musulmanes, y a los asaltos devastadores de los mongoles, mientras que los pueblos iranios del norte fueron asimilados por los eslavos y otros pueblos europeos.

  1. «The Kurds of Iraq: Recent History, Future Prospects by Carole A. O’Leary», artículo en el sitio web Middle East International Affairs, vol. 6, n.º 4; diciembre de 2002. Consultado el 4 de junio de 2006.
  2. «Iranian peoples», artículo en inglés en la Encyclopedia of the Ukraine. Consultado el 4 de junio de 2006.
  3. «Iranian languages», artículo en inglés en la Encyclopedia Britannica. Consultado el 4 de junio de 2006.
  4. «Scope of Iranian languages», artículo en inglés en la Encyclopedia Iranica. Consultado el 4 de junio de 2006.
  5. «Amazons in the Scythia: new finds at the Middle Don, Southern Russia» (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., artículo en inglés.
  6. «Secrets of the Dead, Casefile: Amazon Warrior Women», artículo en inglés.
  7. Runciman, Steven (1982). The Medieval Manichee: A Study of the Christian Dualist Heresy. Cambridge University Press. ISBN 0-521-28926-2. 

Previous Page Next Page