Qeshm | ||
---|---|---|
lista indicativa del Patrimonio de la Humanidad | ||
Ubicación geográfica | ||
Localización | Estrecho de Ormuz | |
Coordenadas | 26°50′00″N 56°00′00″E / 26.833333333333, 56 | |
Ubicación administrativa | ||
País | Irán | |
División | Qeshm County | |
Capital Provincia |
Qeshm (ciudad) (16.691) Hormozgan | |
Características generales | ||
Superficie | 1491 km² | |
Longitud | 136 km | |
Anchura máxima | 40 km | |
Población | ||
Población | 1000 hab. () | |
Densidad | 67,07 hab./km² | |
Otros datos | ||
Grupos étnicos | Iraníes áraboparlantes | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Irán). | ||
Qeshm (en persa: قشم - pronunciado kē´shm) es una isla situada en el estrecho de Ormuz en la costa meridional de Irán y al este del golfo Pérsico. Fue una antigua posesión portuguesa.
El 2017 fue incluida en la red global de geoparques apoyada por la Unesco.[1] El 2006 ya había sido incluida en la red, pero perdió el estatus en 2013 debido a que no se atendieron ciertos problemas ambientales y sociales de la isla.[2]
En 2007 fue presentada por Irán e incluida en la lista indicativa de Patrimonio de la Humanidad, una lista de nominaciones que realiza un estado que luego será evaluada para ser declarada o no como Patrimonio de la Humanidad.[3][4]