RMS Carpathia | ||
---|---|---|
El RMS Carpathia | ||
Banderas | ||
Historial | ||
Astillero | Swan Hunter, Wallsend, Tyne y Wear (Inglaterra) | |
Clase | Clase Ivernia | |
Tipo | Transatlántico | |
Operador | Cunard Line | |
Puerto de registro | Liverpool (Inglaterra) | |
Iniciado | 10 de septiembre de 1901 | |
Botado | 6 de agosto de 1902 | |
Viaje inaugural | 5 de mayo de 1903 | |
Baja | 17 de julio de 1918 | |
Destino | Hundido por el SM U-55 al sur de la costa irlandesa | |
Características generales | ||
Arqueo | 13 555 t[1] | |
Eslora | 170 m (557,7 pies)[1] | |
Manga | 19,63 m (64,4 pies)[1] | |
Calado | 12,19 m (40 pies)[2] | |
Propulsión | Máquinas de 8 cilindros de expansión cuádruple y dos hélices | |
Potencia | 10 000 HP (10 139 CV) | |
Velocidad |
• De diseño: 14 nudos (26 km/h) • Máxima: 17,5 nudos (32,4 km/h) | |
Tripulación | 307 tripulantes[3] | |
Capacidad |
• En 1903: 1704 pasajeros[3]
| |
El RMS Carpathia fue un transatlántico británico de la compañía naviera Cunard Line que fue construido en el astillero naval de Swan Hunter & Wigham Richardson. Su construcción fue iniciada en septiembre de 1901, fue botado al mar en agosto de 1902 y realizó su viaje inaugural en mayo de 1903. El Carpathia fue diseñado para transportar inmigrantes del este europeo y personas de clase media, ofreciendo un confort mayor que el de otros buques de la época. En 1905, fue añadida una primera clase y se aumentaron las instalaciones de la tercera clase.
Después de nueve años en servicio sin ningún incidente destacado, el Carpathia recibió las llamadas de socorro del RMS Titanic, en la madrugada del 15 de abril de 1912, mientras realizaba su rutinaria travesía desde Nueva York hacia Fiume (Austria-Hungría) —en la actualidad, Rijeka (Croacia)—. El capitán Arthur Rostron cambió el rumbo del buque para ir al rescate del Titanic, preparó a toda su tripulación y consiguió batir su propio récord de velocidad. El Carpathia rescató entre 705 y 712 supervivientes al alba[4][5] y regresó a Nueva York el 18 de abril. La prensa de la época y varios pasajeros del Titanic consideraron héroes al capitán Arthur Rostron y su tripulación.
El Carpathia continuó su servicio comercial durante la Primera Guerra Mundial, actuando también como buque de transporte de tropas. Durante la guerra, el 17 de julio de 1918, fue torpedeado por el submarino alemán SM U-55 y se hundió, muriendo cinco personas en el naufragio. Los restos del Carpathia fueron hallados, en el año 2000, por el explorador Clive Cussler y su compañía National Underwater and Marine Agency (NUMA).
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas maritime
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas titanica
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas lesite