Rechicero | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Terry Pratchett | |||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Literatura fantástica | ||||
Tema(s) | Universidad Invisible | ||||
Universo ficticio | Mundodisco | ||||
Edición original en lengua inglesa | |||||
Título original | Sourcery | ||||
Cubierta | Josh Kirby | ||||
País | Reino Unido | ||||
Fecha de publicación | 26 de mayo de 1988 | ||||
Edición traducida al español | |||||
Traducido por | Cristina Macía Orío | ||||
Artista de la cubierta | Josh Kirby | ||||
Editorial | Martínez Roca, Círculo de Lectores, Plaza & Janés, deBolsillo | ||||
País | Reino Unido | ||||
Mundodisco | |||||
| |||||
Rechicero, (del inglés: Sourcery), es el tercer libro que sigue las aventuras del mago Rincewind con el que Terry Pratchett empezó la serie del Mundodisco.
En el Mundodisco, para ser hechicero es requisito indispensable ser octavo hijo de un octavo hijo. En este libro se nos descubre por qué los hechiceros no pueden tener relaciones sexuales: si las tuvieran podrían tener ocho hijos. Y un octavo hijo de un octavo hijo de un octavo hijo es una fuente de poder al cuadrado. Un Rechicero.