Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Recopa Sudamericana 1998

Recopa Sudamericana 1998
Recopa Sudamericana

El estadio Monumental (Buenos Aires), sede del partido de vuelta.
Datos generales
Sede Bandera de Brasil Belo Horizonte, Brasil
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fecha 3 de agosto de 1999
23 de septiembre de 1999
Edición X
Organizador Conmebol
Palmarés
Campeón Bandera de Brasil Cruzeiro (1.º título)
Subcampeón Bandera de Argentina River Plate
Datos estadísticos
Participantes 2
Partidos 2
Goles 5 (2,50 por partido)
Goleador Bandera de Brasil Geovanni (2 goles)
(Cruzeiro)
Cronología
Recopa Sudamericana 1997 Recopa Sudamericana 1998 Recopa Sudamericana 2003

La Recopa Sudamericana 1998 fue la décima edición del torneo organizado por la Confederación Sudamericana de Fútbol que enfrentaba al campeón de la Copa Libertadores de América con el campeón de la Supercopa Sudamericana.

La jugaron Cruzeiro de Brasil, ganador de la Copa Libertadores 1997, y River Plate de Argentina, vencedor de la Supercopa Sudamericana 1997. Pese a corresponder a la temporada 1998, se disputó en el año 1999 en el marco de la fase de grupos de la Copa Mercosur de ese año, ya que casualmente ambos finalistas coincidieron en el Grupo A de aquel certamen, de manera que Conmebol determinó que la Recopa Sudamericana quedaría en manos del que ganase en el resultado global de los dos partidos, en caso de quedar igualada la serie no habrían penales, quedando inconclusa sin campeón.[1]​ Los encuentros, jugados en los días 3 de agosto y 23 de septiembre de 1999, finalizaron con victorias de Cruzeiro —2-0 en condición de local, y 3-0 como visitante—, siendo este el primer título del cuadro brasileño en la competición. El resultado global de 5-0 es, además, la mayor diferencia de goles en una final a doble partido en la historia del torneo. El Club River Plate la disputó bajo protesta, ya que su organización y formato fueron establecidos pocos días antes de su disputa y sin previo aviso o consulta.

Fue la última vez en la que el certamen enfrentó al campeón de la Copa Libertadores de América con el de la Supercopa Sudamericana, ya que esta última fue discontinuada luego de su edición de 1997. Tras cuatro años sin jugarse, la Recopa fue reinstaurada en 2003, con la participación del vencedor de la Copa Sudamericana.

Erróneamente, esta edición ha sido registrada por Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF) como correspondiente a la temporada 1997,[2]​ lo cual no es efectivo, ya que la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) confirmó en 2007 que se trata de la edición de 1998 del torneo internacional.[3]

  1. https://www.tycsports.com/al-angulo/recopa-desdibujada-cuando-la-conmebol-le-hizo-jugar-a-river-dos-torneos-al-mismo-tiempo-20190530.html
  2. Stokkermans, Karel (29 de febrero de 2012). Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Recopa» (en inglés). Consultado el 24 de septiembre de 2012. 
  3. Confederación Sudamericana de Fútbol, ed. (31 de mayo de 2007). «Historial de la Recopa Sudamericana». Archivado desde el original el 26 de septiembre de 2007. Consultado el 25 de septiembre de 2012. 

Previous Page Next Page