Red Hat Linux | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Información general | |||||
Tipo de programa | distribución Linux | ||||
Desarrollador | Red Hat | ||||
Modelo de desarrollo | Software de código abierto | ||||
Lanzamiento inicial | 3 de noviembre de 1994 | ||||
Discontinuación | abril de 2004 | ||||
Licencia | GPL | ||||
Estado actual | Discontinuada | ||||
Información técnica | |||||
Núcleo | Linux | ||||
Tipo de núcleo | Monolítico | ||||
Versiones | |||||
Última versión estable | 9 ( 31 de marzo de 2003) | ||||
Lanzamientos | |||||
| |||||
Enlaces | |||||
Red Hat Linux fue una distribución Linux creada por Red Hat,[1] que llegó a ser una de las más populares en los entornos de usuarios domésticos hasta el 22 de septiembre de 2003 cuando los proyectos Fedora y Red Hat se fusionaron.
Aunque no es tan antigua como la distribución Slackware, sí que ostenta el título de una de las más clásicas y robustas.
Fue la primera distribución en usar RPM como su formato de paquete, y fue la que sirvió de punto de partida para otras distribuciones, tales como la orientada hacia PC de escritorio Mandrake Linux (originalmente Red Hat Linux con KDE), Yellow Dog Linux, la cual se inició desde Red Hat Linux con soporte para PowerPC, y ASPLinux (Red Hat Linux con mejor soporte para caracteres no-Latinos).
Desde el 2003, Red Hat ha desplazado su enfoque hacia el mercado de los negocios con la distribución Red Hat Enterprise Linux y la versión no comercial Fedora Core. Red Hat Linux 9, la versión final, llegó oficialmente al final de su vida útil el 30 de abril de 2004, aunque el proyecto Fedora Legacy continuó publicando actualizaciones, hasta ser abandonado dicho proyecto a finales del año 2006.