Reino de Camboya ព្រះរាជាណាចក្រកម្ពុជា Preăh Réachéanachâkr Kâmpŭchéa Royaume du Cambodge | |||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
1953-1970 | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: នគររាជ (Nôkôr Réach) «Reino Majestuoso» | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación del Reino de Camboya durante la Guerra fría. | |||||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Nom Pen | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Jémer, Francés | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 181 035 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1962) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 5 728 771 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Densidad | 31,64 hab/km² | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Gentilicio | Camboyano-a | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Budismo (oficial), Cristianismo, Islam, Otros | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda | Riel camboyano | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Guerra fría | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de noviembre de 1953 | Independencia | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 21 de julio de 1954 | Conferencia de Ginebra | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 22 de marzo de 1955 | Creación del Sangkum | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 14 de diciembre de 1955 | Admisión a la ONU | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 18 de marzo de 1970 | Golpe de Estado | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de octubre de 1970 | República proclamada | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno |
Monarquía constitucional parlamentaria unitaria
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Monarca • 1953-1955 • 1955-1960 • 1960-1970 Jefe de Estado • 1960 • 1960 • 1960 • 1960-1970 • 1970 Primer Ministro • 1953 (primero) • 1969-1970 (último) |
Norodom Sihanouk Norodom Suramarit Sisowath Kossamak[a] Chuop Hell[b] Sisowath Monireth[c] Chuop Hell[d] Norodom Sihanouk Cheng Heng[e] Penn Nouth Lon Nol | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Legislatura | Parlamento | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Cámara alta | Consejo del Reino | ||||||||||||||||||||||||||||||||
• Cámara baja | Asamblea Nacional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual | Camboya | ||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||||
El Reino de Camboya, también conocido con posterioridad como Primer Reino de Camboya o primera administración de Sihanouk, es el nombre que se le dio a este país tras el fin del protectorado francés (aunque puede retrasarse a la declaración de independencia de 1945 o la promulgación de la constitución de 1946) hasta la fundación de la República Jemer. Este reino fue gobernado por Norodom Sihanouk desde 1953 hasta 1970 y desempeñó un papel clave en la historia de Camboya. Durante este período vio el surgimiento del Partido Comunista Jemer, cuyos miembros pronto serían conocidos como los jemeres rojos.
El primer gobierno de Sihanouk, de 1955 a 1970, fue un momento particularmente significativo en la historia de Camboya. Norodom Sihanouk siguió siendo una de las figuras más controvertidas en el sudeste de Asia con una historia turbulenta y trágica a menudo de la post-Segunda Guerra Mundial. Sus admiradores lo incluían como uno de los grandes padres de la nación de Camboya, celebrando su firme política de neutralidad en el conflicto que estalló en los estados vecinos, ya que Camboya se mantuvo alejada de la sangrienta guerra de Vietnam durante más de quince años. Otros, en cambio, lo consideran como el principal culpable de la pobreza de su patria y de su neutralidad, también visto como un simple acto de duplicidad, y el tratamiento brutal que siempre eligió el lado más fuerte, lo que llevó al umbral de la guerra civil camboyana.