Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Rem Koolhaas

Rem Koolhaas

Rem Koolhaas en 2013, durante la presentación de su libro Delirious New York.
Información personal
Nacimiento 17 de noviembre de 1944, 80 años
Bandera de los Países Bajos Róterdam, Países Bajos
Nacionalidad Neerlandesa
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Anton Koolhaas Ver y modificar los datos en Wikidata
Selinde Roosenburg Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Madelon Vriesendorp Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Arquitecto, urbanista, escritor y teórico Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Arquitectura Ver y modificar los datos en Wikidata
Estudio OMA - AMO
Empleador Universidad Harvard Ver y modificar los datos en Wikidata
Movimiento Deconstructivismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Casa da Música
China Central Television
Embajada de los Países Bajos en Berlín
Afiliaciones Office for Metropolitan Architecture Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias Ver y modificar los datos en Wikidata

Remment Lucas "Rem" Koolhaas, (AFI: ['rɛm 'kɔːlhas]; Róterdam, Países Bajos; 17 de noviembre de 1944), conocido como Rem Koolhaas, es un arquitecto neerlandés, teórico de la arquitectura, urbanista y profesor en Práctica de Arquitectura y Diseño Urbano en la Graduate School of Design de la Universidad de Harvard. Es uno de los representantes del deconstructivismo y autor de Delirious New York (1978) un manifiesto a favor de la congestión metropolitana.[1]

En el libro S,M,L,XL (1995) con textos e imágenes, proclama que todo es mejor cuanto más grande.[1]​ Entre los mensajes que proclama: si no puedes luchar contra las fuerzas caóticas que gobiernan el mundo únete a ellas.[1]

Algunos lo ven como uno de los pensadores arquitectónicos y urbanistas verdaderamente importantes de su generación, y otros como un iconoclasta engreído. En 2000, Rem Koolhaas ganó el Premio Pritzker.[1]​ En 2008, Time lo colocó entre las 100 personas más influyentes del mundo. Fue elegido director de la Biennale di Venezia y la American Philosophical Society en 2014.

Su trabajo abandona el compromiso prescriptivo del Movimiento Moderno, anuncia la imposibilidad del arquitecto de instalar nuevos comienzos en el día a día y practica una arquitectura que cristaliza acríticamente la realidad sociopolítica del momento.[cita requerida]

  1. a b c d «El arquitecto Rem Koolhaas logra el Premio Pritzker». El País. 17 de abril de 2000. ISSN 1134-6582. Consultado el 29 de julio de 2023. 

Previous Page Next Page






ريم كولهاس Arabic ريم كولهاس ARZ Rem Kulhas AZ Рем Колхас Bulgarian Rem Koolhaas BR Rem Koolhaas Catalan ڕێم کۆلھاس CKB Rem Koolhaas Czech Rem Koolhaas German Ρεμ Κούλχαας Greek

Responsive image

Responsive image