Residencia Real de La Mareta | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización | ||
País |
![]() | |
Comunidad |
![]() | |
Isla | Lanzarote, Las Palmas | |
Ubicación | Teguise | |
Coordenadas | 28°59′15″N 13°30′19″O / 28.987627, -13.505341 | |
Información general | ||
Usos | Casa-palacio | |
Arrendatario actual | familia real española | |
Inicio | Años 1970 | |
Finalización | 1981[1] | |
Propietario | Patrimonio Nacional | |
Ocupante | familia real española | |
Diseño y construcción | ||
Arquitecto | Fernando Higueras | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Lanzarote. | ||
La Residencia Real de La Mareta, en el municipio de Teguise (Las Palmas), en la isla canaria de Lanzarote, España, es una de las residencias de la familia real española, gestionada por el organismo público Patrimonio Nacional. Es una moderna casa-palacio mandada construir por el rey Hussein I de Jordania a finales de los años 1970, diseñada por el arquitecto Fernando Higueras y el artista lanzaroteño César Manrique.[2] Su nombre se debe a que en el mismo lugar existía una mareta, es decir, un aljibe que servía para recoger el agua de lluvia y como bebedero de animales.