Ricardo Mella | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de abril de 1861 Vigo (España) | |
Fallecimiento |
7 de agosto de 1925 (64 años) Vigo (España) | |
Sepultura | Cementerio de Pereiró | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, pedagogo y topógrafo | |
Partido político | Partido Republicano Democrático Federal | |
Ricardo José Clemente Mella Cea (Vigo, 23 de noviembre de 1861[1]-Vigo, 6 de agosto de 1925) fue uno de los principales escritores, intelectuales y activistas libertarios de finales del siglo XIX y principios del siglo XX en España. Se caracterizó por ser un estudioso de variados temas y de idiomas, dominando el inglés e italiano.
Es considerado, con razón, como el más profundo, el más penetrante, el más lúcido de los pensadores anarquistas españoles. Sus escritos, todos concisos, cortos en dimensión, lo equiparan a los mejores teóricos del anarquismo internacional.
Unido a su compañera, la profesora e institutriz, Esperanza Serrano Oteiza, traerían al mundo la estirpe Mella Serrano: Ricardo, Alianza, Alberto, Esperanza, Raúl, Urania, Alba, Flora, Luz, Alicia, Mario y Jorge.