Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Ronroco

Charango originario de Bolivia, cuna del ronroco

El ronroco es un instrumento musical de Bolivia, de la familia de los charangos, que mide aproximadamente 80 cm de longitud total,[1]​ formado por cinco cuerdas dobles[1]​ y con una cuerda vibrante de hasta 50 cm. Este instrumento se caracteriza por su sonido ronco, y por ello tiene ese nombre.

Es un instrumento llamado de nueva tesitura cuyas dimensiones se encuentran entre el "charango tipo" y la "mediana grande", este último de dimensiones como las de una guitarra (Cavour, 2003). Se atribuye su creación los hermanos Hermosa, Gonzalo y Wilson, en la búsqueda de un sonido intermedio en el acompañamiento de los instrumentos de cuerdas dentro de su grupo folklórico boliviano Los Kjarkas para compensar de alguna manera las alturas de los sonidos agudos del charango tipo y los graves de la guitarra (y en principio sustituir a ésta, cosa que afortunadamente no sucedió). Basado en el temple diablo, su afinación es característica por tener las 2as cuerdas octavadas hacia arriba y 4as y 5as con una cuerda octavada abajo y la otra arriba en cada par.

Su afinación hay que recalcar, que no es exactamente la del temple natural del charango tipo una octava abajo, ésta corresponde al llamado Machucharango que únicamente tiene las terceras cuerdas octavadas.

  1. a b Kuntur-Huasi. «Construcción de un roncoco». Archivado desde el original el 26 de junio de 2014. Consultado el 12 de marzo de 2014. 

Previous Page Next Page






Ronroco Catalan Ronroco Italian Ronroco (instrument) Dutch

Responsive image

Responsive image