Ruta Provincial 11 Raúl Ricardo Alfonsín | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Buenos Aires, Argentina | |||||||||
Vista de la RP 11 cerca de Cariló. | |||||||||
Datos de la ruta | |||||||||
Identificador | RP 11 | ||||||||
Tipo | Ruta provincial | ||||||||
Longitud | 583 km | ||||||||
Administración | |||||||||
Concesionaria |
AUBASA (km 142 al 498) | ||||||||
Otros datos | |||||||||
Partidos |
Ensenada La Plata Berisso Magdalena Punta Indio Chascomús Castelli Dolores Tordillo General Lavalle La Costa Pinamar General Madariaga Villa Gesell Mar Chiquita General Pueyrredón General Alvarado | ||||||||
Intersecciones |
en Punta Lara en Ensenada en Tolosa en La Plata en Villa Elvira en Magdalena en Pipinas en áreas rurales del partido de Chascomús en áreas rurales del partido de Castelli en Esquina de Crotto en General Conesa en Pinamar frente a la Laguna de Mar Chiquita en Miramar | ||||||||
Orientación | |||||||||
• Norte | Punta Lara | ||||||||
• Sur | Mar del Sur | ||||||||
Siguientes rutas | |||||||||
| |||||||||
La Ruta Provincial 11, denominada «Raúl Ricardo Alfonsín»[1] es una carretera mayormente pavimentada de 583 km ubicada en el este de la Provincia de Buenos Aires, Argentina, que une las localidades de Punta Lara y Mar del Sur.[2]
Esta ruta bordea primero las costas del Río de la Plata y luego las del mar Argentino del Océano Atlántico, lo que genera gran tránsito en la temporada estival y en Semana Santa.
El tramo entre Magdalena y el enlace con la Ruta Provincial 36 (sin concesionar) está consolidado con conchilla, mientras que entre Esquina de Crotto (enlace con la Ruta Provincial 63, que es una autovía) y el acceso a la ciudad costera de Mar de Ajó hay una autovía de 120 km. También es una autovía el tramo de 18 km entre los accesos a Pinamar (km 393) y Villa Gesell (km 411) también es autovía de 72 km pero en construcción entre los Accesos a Villa Gesell (km 411) y Mar Chiquita (km 483) y el tramo de 26 km entre el acceso a Mar Chiquita (km 483) y Parque Camet (km 509).
Este camino permitió el desarrollo de las localidades de la costa bonaerense al norte de Mar del Plata, ya que la única localidad servida por ferrocarril de dicha zona es Pinamar, que estuvo en operaciones entre el 27 de agosto de 1949 y el año 1968, con un posterior levantamiento de vías, y desde el 7 de diciembre de 1996 hasta el 4 de abril de 2011.[3][4][5]