La sede de Ryanair en el aeropuerto de Dublín (Irlanda)Oficina de servicio a cliente de Ryanair
Ryanair, Plc (ISE: RYA; LSE: RYA; NASDAQ: RYAAY) es una aerolíneairlandesa de bajo costo con sede social en Dublín, Irlanda. Fue fundada por Tony Ryan en 1985. Es la aerolínea más grande de Irlanda, así como la aerolínea de bajo coste que realiza más viajes en Europa, teniendo actualmente más de 2000 rutas y 84 bases. A lo largo de los años se ha convertido en una de las aerolíneas más rentables del mundo,[2] gracias a la reducción de costes. Sus principales rivales son EasyJet, Vueling y la Spanair retirada.
Tras la desregulación de la industria aérea en Europa en 1997, Ryanair conoció una rápida expansión. Operó una flota de 74 aviones Boeing 737 clásicos que han sido retirados. A fecha del 20 de noviembre de 2018, Ryanair contaba con 350 Boeing 737-800 y un solo 737-700 activos, con una media de edad de 7,5 años.[3][4]
Ryanair es una de las empresas europeas más criticadas. Ha sido denunciada por saltarse las políticas de la UE y realizar publicidad engañosa.[14] En 2009 fue demandada por la Dirección General de Consumo de Baleares, por cobrar indebidamente a los pasajeros un suplemento por llevar su equipaje,[15] medida que Ryanair aplica sistemáticamente pero que es ilegal en España.[16] También ha sido acusada de operar al borde del límite legal poniendo en riesgo a los pasajeros,[17][18][19] sin embargo la compañía atribuye estas afirmaciones a campañas de desprestigio.[20]
En 2018, Ryanair fue responsable de la emisión de aproximadamente 9,9 millones de toneladas de CO2, lo que convierte a Ryanair en uno de los diez mayores emisores de gases de efecto invernadero de la Unión Europea,[21] el único junto con la naviera MSC que no es una central eléctrica de carbón.[21]
↑Boletín Oficial del Estado, ed. (23 de julio de 1960). «Ley 48/1960, de 21 de julio, sobre Navegación Aérea.». B.O.E. nº176. Consultado el 15 de junio de 2009. «Artículo noventa y siete: el transportista estará obligado a transportar juntamente con los viajeros y dentro del precio del billete, el equipaje, con los límites de peso y volumen que fijen los reglamentos. El exceso será objeto de estipulación especial».