Sistema Nacional de Televisión | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | SNT | |
Eslogan | El canal de todos los paraguayos | |
Tipo de canal | Televisión abierta | |
Programación | Generalista | |
Propietario |
Albavisión Grupo SNT | |
Operado por | Televisión Cerro Corá S.A. | |
País |
![]() | |
Idioma | Español / Guaraní | |
Fundación | 3 de marzo de 1963 | |
Fundador | Carlos Morínigo Delgado | |
Inicio de transmisiones | 29 de septiembre de 1965[1] | |
Indicativo de señal | ZPV 900 TV | |
Personas clave |
José Rodríguez(director) Carlos Troche(gerente de noticias) | |
Formato de imagen |
1080i HDTV (reescalado a 16:9 576i para la señal en resolución estándar) | |
Área de transmisión | Paraguay | |
Ubicación | Av. Carlos Antonio López 572, Asunción | |
Nombre anterior |
Canal 9 (1965-1970) Canal 9 Cerro Corá (1971-1984) Red SNT (1984-1991) SNT Paraguay (1991-1993) SNT 9 (1993-1995) SNT Continental (1995-2000) SNT Cerro Corá (2000-2013) | |
Señales | SNT HD | |
Sitio web | www.snt.com.py | |
El Sistema Nacional de Televisión o SNT es un canal de televisión abierta paraguayo lanzado al aire el 29 de septiembre de 1965 por Carlos Morinigo Delgado, bajo el nombre de Canal 9 TV Cerro Corá.[2] Con indicativo de señal actual en ZPV 900 TV, es propiedad de Albavisión, operada por Televisión Cerro Corá S.A.[3]
Fue lanzado como el primer canal de televisión de la República del Paraguay y su alcance estimado es de 4 millones de habitantes, lo cual corresponde a un 57% de la población total (agosto de 2019).[4]