Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Salam

Salám alaikum en caligrafía arabe.

Salam (en árabe: سلام‎, romanizadosalām, lit. 'paz', AFI: /sa.laːm/) es una palabra árabe usada como saludo general, en los países árabes y por los musulmanes, pero también en otros países donde el islam tiene una gran importancia.

Se usa como forma abreviada de saludos más largos tales como ٱلسَّلَامُ عَلَيْكُمْ‎, as-salāmu ʿalaykum, 'la paz sobre tí', que significa «(que) la paz sea contigo (con vosotros)», y al cual se le puede responder وَعَلَيْكُمُ ٱلسَّلَامُ‎, wa-ʿalaykumu s-salāmu, 'y sobre ti la paz', «la paz sea contigo (con vosotros) también».[1]​ La frase completa es ٱلسَّلَامُ عَلَيْكُمْ وَرَحْمَةُ ٱللَّٰهِ وَبَرَكَاتُهُ‎, as-salāmu ʕalaykum wa-raḥmatu llāhi wa-barakātuhu, «La paz sea contigo con la misericordia y las bendiciones de Dios».

Salam también forma parte del salud صَلَّى اللهُ عَلَيْهِ وَسَلَّمَ‎, ṣallā llāhu ʕalayhi wasallama, 'Que Dios lo bendiga y le conceda la paz' usado por los musulmanes tras nombrar a Mahoma, el cual se añadió a Unicode con el carácter ﷺ y código U+FDFA.

As-Salām es igualmente uno de los 99 nombres de Dios.

La palabra salám proviene de la raíz semítica س ل م (S-L-M) que está relacionada con la palabra hebrea שָׁלוֹם‎, shalom, que también significa «paz» y de igual modo se emplea en Israel y por el pueblo judío como saludo.

  1. IslamReligion.com), Aisha Stacey (© 2015. «As-salamu alaikum – El saludo islámico». www.islamreligion.com. Consultado el 29 de enero de 2020. 

Previous Page Next Page