Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Saludo militar

3 soldados de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos haciendo un saludo militar.
Edecán Aéreo de Michelle Bachelet saluda a un destacamento de presentación de la Fuerza Aérea.

El saludo militar o marcial es la forma en que los militares de diferentes fuerzas armadas, policiales, penitenciarias y cuerpos de bomberos, saludan mientras están en funciones. Consiste en llevar la mano derecha con los dedos juntos hacia la sien o a la visera de la gorra si es que la llevaran puesta. En la mayoría de los países, este se ejecuta de manera que la palma de la mano es invisible para la otra persona; sin embargo, en países como Reino Unido y Francia la palma quedará visible para el público, quedando la mano de manera perpendicular al suelo. En Chile, España, Argentina y Uruguay este saludo solamente es reglamentario hacerlo cuando se tiene la prenda de cabeza puesta.

Usualmente el saludo militar se conoce también como saludo de visera. En Ecuador, Argentina y Uruguay esta forma de saludo se denomina hacer la venia.[1][2][3][4]

  1. Varela, Gustavo. La Argentina estrábica. Ediciones Godot, 2015
  2. Sabina, Luciana Susana. Héroes y villanos: La batalla final por la Historia argentina. Penguin Random House Grupo Editorial Argentina, 2016
  3. «La venia militar se cuela en los podios brasileños en Toronto en Gaceta Deportiva, 16 de julio de 2015.». Archivado desde el original el 19 de agosto de 2017. Consultado el 19 de agosto de 2017. 
  4. Marchesi, Aldo. El Uruguay inventado: la política audiovisual de la dictadura, reflexiones sobre su imaginario. Ediciones Trilce, 2001. Página 69.

Previous Page Next Page






تحية عسكرية Arabic Hərbi salam AZ Козируване Bulgarian Salutació militar Catalan Salutování Czech Honnør Danish Militärischer Gruß German Salute English Armea saluto EO Agur militar EU

Responsive image

Responsive image