Santiago de la Ribera | ||||
---|---|---|---|---|
localidad, núcleo de población, entidad local menor y pedanía | ||||
| ||||
Playa de Santiago de la Ribera. | ||||
Ubicación de Santiago de la Ribera en España | ||||
Ubicación de Santiago de la Ribera en la Región de Murcia | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Región de Murcia | |||
• Provincia | Murcia | |||
• Comarca | Mar Menor | |||
• Partido judicial | San Javier | |||
• Municipio | San Javier | |||
Ubicación | 37°48′00″N 0°48′03″O / 37.799917719912, -0.80081845139843 | |||
• Altitud | 1 m | |||
Población | 8550 hab. (INE 2020) | |||
Gentilicio | ribereño, -a | |||
Código postal | 30720, 30729 (Base aérea) | |||
Alcalde | José Miguel Luengo Gallego (PP),[1] Mauricio Ruiz Sáez (Pedáneo),[2] | |||
Patrón | Santiago Apóstol | |||
Club de regatas
| ||||
Santiago de la Ribera es la pedanía más poblada del municipio de San Javier en la comunidad autónoma de Murcia en España. Se encuentra en el litoral del Mar Menor a lo largo de una amplia extensión de costa. Tradicionalmente ha incluido otros barrios más reducidos como la Ciudad del Aire, también llamada Colonia Julio Ruiz de Alda, Los Arcos, San Blas, Los Pozuelos, Los Garcías de Abajo y el barrio de los Pescadores. A las afueras del casco urbano se encuentra la Academia General del Aire (AGA) junto con el Aeropuerto de Murcia-San Javier (MJV), en la actualidad sólo de uso militar. Cuenta con 4 kilómetros de playa, entre ellas la del Castillico, Barnuevo y Colón certificadas con la Q de Calidad Turística.