Scilloideae | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Angiospermae | |
Clase: | Monocotyledoneae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Asparagaceae | |
Subfamilia: | Scilloideae Burnett | |
Géneros | ||
ver texto | ||
Sinonimia | ||
Hyacinthoideae | ||
Las escilóideas (nombre científico Scilloideae) forman una subfamilia de plantas herbáceas, bulbosas y perennes que se incluyen dentro de las asparagáceas. Sus casi 1000 especies se distribuyen predominantemente en climas mediterráneos, especialmente en Sudáfrica y el Mediterráneo hasta Asia Central y Birmania (algunas en Sudamérica). Las flores de los integrantes de esta subfamilia poseen seis tépalos, seis estambres y un gineceo con ovario súpero, por eso se las solía ubicar dentro de las liliáceas. Se caracterizan por sus hojas bastante carnosas y mucilaginosas que se disponen en una roseta basal y por poseer compuestos venenosos por lo que sus especies no son comestibles.
Algunos géneros de escilóideas son muy populares en jardinería, como Hyacinthus (el conocido jacinto), importante como planta cultivada y como flor cortada, y otros como Muscari, Scilla, Hyacinthoides y Ornithogalum.[1] [2] [3] [4]
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Manning et al. 2004
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas APW
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Watson