Guardias Escoceses | ||
---|---|---|
Scots Guards | ||
Distintivo regimental | ||
Activa | 1662 — presente | |
País | Reino Unido | |
Fidelidad |
Reino Unido Carlos III | |
Rama/s | Ejército Británico | |
Tipo | Infantería | |
Función | Guardias de a pie | |
Tamaño |
Un batallón Una compañía | |
Parte de | División de Guardias | |
Acuartelamiento | Barracas de Mons, Aldershot | |
Alto mando | ||
Coronel en jefe | Rey Carlos III[1] | |
Coronel del regimiento | Príncipe Eduardo, Duque de Edimburgo[2] | |
Insignias | ||
Patrón de reconocimiento táctico | ||
Abreviatura | SG | |
Cultura e historia | ||
Mote |
"Nemo Me Impune Lacessit" (Latín) "Nadie me daña impunemente" | |
Marcha | "Highland Laddie" | |
Aniversarios | 30 de noviembre (día de San Andrés) | |
Guerras y batallas | ||
Guerra de las Malvinas Segunda Guerra Mundial Primera Guerra Mundial | ||
https://scotsguards.org/ | ||
Los Guardias Escoceses (original: Scots Guards - SG) conforman uno de los regimientos de guardias de a pie del Ejército Británico. Se originaron como los guardaespaldas personales del Rey Carlos II de Inglaterra y Escocia, y se integraron a la estructura de lo que ahora es el ejército en 1686. Son el regimiento más antiguo en todo el ejército, incluso más que cualquier otro perteneciente a la División Doméstica.[3]
Actualmente el Rey Carlos III es el Coronel en jefe, mientras que el Príncipe Eduardo sirve como Coronel del Regimiento.
Aunque el uniforme de gala de todos los regimientos de Foot Guards consiste en guerreras rojas y gorros altos de piel de oso (bearskin), el de las Scots Guards se distingue por la ausencia de un penacho en el gorro alto, y una fila de botones de la guerrera dividida en grupos de tres botones, como símbolo de ser el tercero regimiento en antigüedad de los Foot Guards.