Sebecidae | ||
---|---|---|
Rango temporal: Maastrichtiense-Mioceno | ||
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Subclase: | Diapsida | |
Infraclase: | Archosauromorpha | |
(sin rango): | Sebecia | |
Superorden: | Crocodylomorpha | |
Familia: |
Sebecidae Simpson, 1937 | |
Géneros | ||
| ||
Sinonimia | ||
Bretesuchidae Gasparini, Fernandez & Powell, 1993 | ||
Los sebécidos (Sebecidae) o sebecosúquidos (Sebecosuchidae) son una familia de arcosaurios mesoeucocodrilianos notosuquios que vivieron desde finales del Cretácico Superior, representados por Ogresuchus furatus de la época del Maastrichtiense de la Formación Tremp (España)[1] hasta mediados del Mioceno,[2] si bien se ha sugerido que al menos algún tipo pudo haber sobrevivido hasta la época del límite Mioceno-Plioceno en Brasil.[3] Sus restos se han encontrado principalmente en Sudamérica. Eran predadores terrestres activos con rostros altos y estrechos con cuatro dientes en premaxilar y 10-11 dientes en el maxilar. Incluye todos los notosuquios más cercanos a Sebecus que a Baurusuchus o a Notosuchus.
|página=
y |páginas=
redundantes (ayuda). ISBN 978-84-7840-707-1. Archivado desde el original el 4 de julio de 2009. Consultado el 12 de mayo de 2010.