Shedd Aquarium | ||
---|---|---|
Hito histórico nacional Lugar inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos | ||
| ||
Ubicación | ||
País |
![]() | |
Coordenadas | 41°52′04″N 87°36′50″O / 41.867778, -87.613889 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Acuario público y Organización sin fines de lucro | |
Historia y gestión | ||
Creación | 30 de mayo de 1930 y 1930 | |
Arquitecto | Graham, Anderson, Probst & White | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chicago | ||
Sitio web oficial | ||
El Shedd Aquarium (formalmente: John G. Shedd Aquarium) es un acuario público cubierto de Chicago, Illinois, en los Estados Unidos. Inaugurado el 30 de mayo de 1930, el acuario con 19 000 m³ fue durante algún tiempo la instalación interior más grande del mundo. Hoy en día alberga unos 32.000 animales.[1]
El Shedd Aquarium fue el primer acuario interior con una colección permanente de peces de agua salada. Está situado en el lago Míchigan, en el Campus del Museo de Chicago, junto con el Planetario Adler y el Museo Field de Historia Natural.
En 2015, el acuario tuvo 2,02 millones de visitantes. Fue el acuario más visitado de los EE. UU. en 2005, y en 2007, superó al Museo del Campus como la atracción cultural más popular de Chicago.[2]
El acuario contiene 1500 especies, entre peces, mamíferos marinos, aves, serpientes, anfibios e insectos.[3] Recibió premios a la «mejor exhibición» de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) por la «Sinfonía de Caballitos de Mar» en 1999, por la «Amazonía» en 2001 y por «Arrecifes Salvajes» en 2004. Fue designado Hito Histórico Nacional en 1987.