Sigillaria | ||
---|---|---|
Rango temporal: Carbonífero | ||
![]() Reconstrucción de Sigillaria con dos órdenes de ramificación. | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Lycopodiophyta | |
Orden: | Lepidodendrales | |
Familia: | Lepidodendraceae | |
Género: |
Sigillaria Brongniart, 1822[1] | |
Sigillaria Brongniart, 1822 es un género de Pteridophyta de porte arbóreo conocido a partir de sus restos fósiles del periodo Carbonífero.[2] A pesar de su porte, hasta 30 metros de altura, estas plantas no poseían auténtica madera sino que el tronco era herbáceo.
Morfológicamente estaba formada por un fuste erecto que como mucho ramificaba dicótomamente dos veces y un amplio sistema de raíces horizontales. En la superficie del tronco y de las ramificaciones aparecían tanto las estructuras fotosintéticas, unos micrófilos lineares, como las reproductivas, unos estróbilos portadores de esporangios productores de micro y macrosporas. Tanto los micrófilos como los estróbilos permanecían unidos a los ejes tan solo en sus zonas más jóvenes perdiéndose en las más viejas y dejando unas características cicatrices foliares en ellos.[3]