Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Simashki

Territorio de Shimashki en el área de Mesopotamia.
Lista dinástica de doce reyes de la dinastía Awan y doce reyes de la dinastía Shimashki, 1800–1600 a. C., Museo del Louvre.
Hombre desnudo con armas Ur III, dinastía Shimashki, 2000-1940 a. C., Museo del Louvre.
Estatuilla de mujer desnuda Ur III, dinastía Shimashki, 2000-1940 a. C., Museo del Louvre.

Simashki, Shimashki, Simash o Kimash es una región del antiguo Irán, parte del país de Elam. La ubicación de esta región aún está sujeta a debate. Parece, sin embargo, que se puede ubicar en la región oriental de los Zagros orientales, al norte de Kerman y al este, en la frontera del desierto de Lut.[1]

Se desconoce si Simashki es solo una región o una ciudad con la región que dominaba. Según textos de la Tercera Dinastía de Ur (Ur III), la región de Simashki parece estar dividida en seis distritos: Zabshali, Sigirish, Iapulmat, Alumiddatum, Garda y Shatilu.

Simashki es mencionada por Puzur-Inshushinak (siglo XXI a. C.), quien la convierte en tierras vasallas. También en los textos de Ur III que narran las campañas de los reyes de Ur en Irán,así como en los textos administrativos encontrados en la antigua ciudad de Puzrish-Dagan.

El segundo rey de la tercera dinastía de Ur, Shulgi, fue el primero en someter a la región de Simashki. El rey Shu-Sin acometió otra campaña en esta dirección, y sometió Zabshali, mientras que su sucesor Ibbi-Sin llegó a casar su hija con el rey de esta región. Posiblemente Zabshali constituyera la región más poderosa de Simashki, y que luego, sus reyes sometieran a sus vecinos para llegar a convertirse en los reyes de Simashki.

  1. Tesauro. Historia Antigua y Mitología (ed.). «Simashki». Consultado el 25 de agosto de 2019. 

Previous Page Next Page