Sivas | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Sivas en Turquía | ||
![]() | ||
Coordenadas | 39°45′00″N 37°01′00″E / 39.75, 37.016666666667 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Sivas | |
• Distrito | Sivas | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Hilmi Bilgin (AKP) | |
Altitud | ||
• Media | 1.275[1] m s. n. m. | |
Población (2007) | ||
• Total | 294 402 hab. | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 58xxx | |
Prefijo telefónico | 346 | |
Sitio web oficial | ||
Sivas (turquización del antiguo nombre griego Σεβάστεια/Sebasteia -elevada, majestuosa-, transcrito al armenio Սեբաստիա, durante la Antigüedad Tardía y el Medioevo Sebastia, algunas veces Sebastea) es una ciudad situada en la región de Anatolia Central, en Turquía, y capital de la provincia de Sivas. Cuenta con una población de 294.402 habitantes[2] (2007). Está ubicada a unos 400 km de Ankara (capital de Turquía).
En la antigüedad se llamaba Sebaste, y se consideraba parte de Armenia (cuya frontera actualmente se encuentra a más de 600 km al este). Según la tradición cristiana, allí nació el legendario y patrón de los mozos de Lituénigo, San Blas († ca. 316).
La fundación de Turquía se llevó a cabo en el Congreso de Sivas, el 4 de septiembre de 1919.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas BRITANNICA