Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Socii

Italia, alrededor del 100 a. C, periodo de la guerra Social. En verde: colonias de derecho romano, municipios sine suffragio y municipios optimo iure (territorio provisto de ciudadanía romana). En rojo: colonias de derecho latino (territorio provisto de ciudadanía latina). En rosa: el territorio de los socii (confederados).

Los socii era el término (en latín) utilizado para denominar a los aliados itálicos federados de Roma. Fue una de las tres denominaciones legales de la Italia romana (Italia) al principio de la República, junto con los socii latini (otros confederados itálicos aún más antiguos, pertenecientes a la antigua Liga Latina) y los cives romani (los itálicos, procedentes de diferentes partes de Italia, que ya habían adquirido la plena ciudadanía romana).

Los cives latini (es decir, itálicos procedentes de las colonias de derecho latino esparcidas por toda la península itálica), los cuales eran semiciudadanos, no deben ser confundidos con el pueblo itálico homónimo (los latinos), del cual Roma formaba parte, y que, no gozando aún de plena ciudadanía romana, integraban el conjunto de los demás socii itálicos.[1]

Esta organización tripartita llegó a su fin después de la guerra de los Aliados (o guerra Social) del 91-88 a. C., cuando, mediante la Lex Plautia Papiria, todos los habitantes de la península itálica obtuvieron la plena ciudadanía romana.

En el uso diario, la palabra latina socius podría significar 'asociado' o 'socio', en general.

  1. «Encyclopædia Britannica: Italy, the ancient roman territory». 

Previous Page Next Page






Socis Catalan Socii Danish Socii German Socii English سوچی (ایتالیا) FA Socii French Socii Hungarian Socii (foederati Romanorum) LA Socii Dutch Socii Romanian

Responsive image

Responsive image