Sviatoslav I de Kiev | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nombre en idioma no admitido | Свѧтославъ Игоревичь | |
Nacimiento |
c. 942 Kiev (Rus de Kiev) | |
Fallecimiento |
972 Dnieper Rapids (Rus de Kiev) | |
Causa de muerte | Homicidio | |
Familia | ||
Familia | Rúrikovich | |
Padres |
Ígor de Kiev Olga de Kiev | |
Cónyuge | Predslava | |
Pareja | Malusha | |
Hijos | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático y político | |
Cargos ocupados |
| |
Conflictos | Guerras de Sviatoslav I of Kiev | |
Sviatoslav I de Kiev (Sviatoslav Ígorevich, eslavo oriental: С~тославъ / Свѧтославъ Игорєвичь, Sventoslavŭ · Svantoslavŭ Igorevičǐ, nórdico antiguo: Sveinald Ingvarsson 942-972) fue un príncipe-guerrero (o konung) de la Rus de Kiev, hijo del príncipe Ígor de Kiev y su mujer Olga.[1][2][3] Príncipe de Nóvgorod y Gran Príncipe de Kiev.
Sviatoslav es famoso por sus campañas militares, que provocaron la caída de dos grandes potencias de Europa oriental: Jazaria y el Primer Imperio búlgaro. Sometió también a los búlgaros del Volga, a los alanos y a otras tribus eslavas orientales, aliándose con los magiares y los pechenegos.
Su reinado sobre la Rus de Kiev, que duró una década, se caracterizó por una rápida expansión hacia el valle del Volga, la estepa del Caspio y los Balcanes. Al final de su corta vida, Sviatoslav había forjado un gran y poderoso estado en Europa, convirtiendo a Pereyaslavets, en el Danubio, en capital de su reino, en detrimento de Kiev (969). En contraste con la conversión de su madre al cristianismo ortodoxo, Sviatoslav mantuvo su fe pagana durante toda su vida.
Debido a su abrupta muerte en combate, las conquistas de Sviatoslav no se consolidaron como un imperio, mientras que su fracaso al tratar de establecer una sucesión estable llevó al estallido de una guerra civil entre sus sucesores.