Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


THAAD

THAAD

Sistema del lanzamiento de misiles THAAD
Tipo Sistema de misiles antibalístico móvil
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia de servicio
En servicio 2008–presente
Operadores Bandera de Estados Unidos Ejército de los Estados Unidos
Bandera de Israel Fuerzas de Defensa de Israel
Bandera de Emiratos Árabes Unidos Ejército de los Emiratos Árabes Unidos
Bandera de Turquía Fuerzas Armadas de Turquía
Historia de producción
Diseñador Lockheed Martin Space
Fabricante Lockheed Martin Missiles and Fire Control
Costo unitario 465 millones de $[1][2]
Cantidad 4
Especificaciones
Peso 900 kg[3]
Longitud 6,17 m
Diámetro 34 cm
Munición PAC-3 Missile Segment Enhancement
Explosivo no
Techo de vuelo 150 km
Profundidad máxima 200 km
Velocidad máxima 2.8 km/s (Mach 8,16)

El THAAD (Terminal High Altitude Area Defense o Defensa de Área de Gran Altitud Terminal en español) es un sistema de defensa anti-aérea del Ejército de los Estados Unidos que tiene como objetivo derribar misiles balísticos[4]​ de alcance corto, medio e intermedio en su última fase (descenso o reentrada), por medio de un sistema de impacto directo. El misil no lleva cabeza explosiva, y depende de la energía cinética del impacto para destruir el objetivo. Fue diseñado para interceptar Misiles R-11 y armas similares, pero también tiene una capacidad limitada para derribar misiles balísticos intercontinentales.

El sistema fue diseñado, construido e integrado por Lockheed Martin Space Systems,[5]​ que fue el contratista principal. Raytheon, Boeing, Aerojet, Rocketdyne, Honeywell, BAE Systems y MiltonCAT fueron otros subcontratistas importantes. El presupuesto para su desarrollo en el año 2004 fue de más de 700 millones de dólares. THAAD y sus complementos, HIMAD (Defensa Aérea Alta a Media) y SHORAD (Defensa Aérea de Corto Alcance) dividen la defensa aérea del espacio de batalla en cúpulas de responsabilidad basadas en la altitud y los rangos de armas defensivas.[6]

El misil se fabrica en la planta de Lockheed Martin en el Condado de Pike (Alabama). En estas insalaciones, cerca de Troy (Alabama), se realiza su integración final, montaje y pruebas. El radar AN/TPY-2 es un radar de barrido electrónico activo de banda X y ha sido desarrollado y construido por Raytheon en Andover (Massachusetts), en sus "instalaciones integradas de defensa aérea". Es el radar tierra-aire transportable más grande del mundo.

El radar AN/TPY-2

Aunque originalmente fue un programa dependiente del ejército de Estados Unidos, ha acabado bajo el control de la Agencia de defensa de misiles. La Armada tiene un programa similar, el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis. Después de pasar satisfactoriamente su fase de pruebas en mayo de 2008, estaba programado que el THAAD entrara en servicio en 2012 (Estados Unidos desplegó baterías THAAD en la Isla de Guam entre marzo y abril de 2013, ante la amenaza de ataques con misiles norcoreanos a las bases militares de Estados Unidos en el Pacífico[7]​), pero el despliegue inicial se llevó a cabo en mayo de 2008.[8][9]

  1. http://www.defenseworld.net/go/defensenews.jsp?n=Lockheed%20Martin%20Receives%20$1.96%20Bn%20THAAD%20Production%20Contract%20for%20the%20United%20Arab%20Emirates&id=6416
  2. http://www.defenseworld.net/go/defensenews.jsp?n=Lockheed%20Martin%20Wins%20$515M%20Contract%20for%20THAAD%20from%20US%20DoD&id=6545
  3. http://www.astronautix.com/lvs/thaad.htm
  4. http://www.army-technology.com/projects/thaad/
  5. http://www.lockheedmartin.com/us/products/thaad.html
  6. https://fas.org/sgp/crs/weapons/IN10931.pdf
  7. Yepes, Jim (11 de abril de 2013). «THAAD». Consultado el 11 de abril de 2013. 
  8. http://www.space.com/newsarchive06/thaad_0904.html
  9. «Copia archivada». Archivado desde el original el 7 de marzo de 2016. Consultado el 29 de marzo de 2012. 

Previous Page Next Page