THAAD | ||
---|---|---|
![]() Sistema del lanzamiento de misiles THAAD | ||
Tipo | Sistema de misiles antibalístico móvil | |
País de origen |
![]() | |
Historia de servicio | ||
En servicio | 2008–presente | |
Operadores |
![]() ![]() ![]() ![]() | |
Historia de producción | ||
Diseñador | Lockheed Martin Space | |
Fabricante | Lockheed Martin Missiles and Fire Control | |
Costo unitario | 465 millones de $[1][2] | |
Cantidad | 4 | |
Especificaciones | ||
Peso | 900 kg[3] | |
Longitud | 6,17 m | |
Diámetro | 34 cm | |
Munición | PAC-3 Missile Segment Enhancement | |
Explosivo | no | |
Techo de vuelo | 150 km | |
Profundidad máxima | 200 km | |
Velocidad máxima | 2.8 km/s (Mach 8,16) | |
El THAAD (Terminal High Altitude Area Defense o Defensa de Área de Gran Altitud Terminal en español) es un sistema de defensa anti-aérea del Ejército de los Estados Unidos que tiene como objetivo derribar misiles balísticos[4] de alcance corto, medio e intermedio en su última fase (descenso o reentrada), por medio de un sistema de impacto directo. El misil no lleva cabeza explosiva, y depende de la energía cinética del impacto para destruir el objetivo. Fue diseñado para interceptar Misiles R-11 y armas similares, pero también tiene una capacidad limitada para derribar misiles balísticos intercontinentales.
El sistema fue diseñado, construido e integrado por Lockheed Martin Space Systems,[5] que fue el contratista principal. Raytheon, Boeing, Aerojet, Rocketdyne, Honeywell, BAE Systems y MiltonCAT fueron otros subcontratistas importantes. El presupuesto para su desarrollo en el año 2004 fue de más de 700 millones de dólares. THAAD y sus complementos, HIMAD (Defensa Aérea Alta a Media) y SHORAD (Defensa Aérea de Corto Alcance) dividen la defensa aérea del espacio de batalla en cúpulas de responsabilidad basadas en la altitud y los rangos de armas defensivas.[6]
El misil se fabrica en la planta de Lockheed Martin en el Condado de Pike (Alabama). En estas insalaciones, cerca de Troy (Alabama), se realiza su integración final, montaje y pruebas. El radar AN/TPY-2 es un radar de barrido electrónico activo de banda X y ha sido desarrollado y construido por Raytheon en Andover (Massachusetts), en sus "instalaciones integradas de defensa aérea". Es el radar tierra-aire transportable más grande del mundo.
Aunque originalmente fue un programa dependiente del ejército de Estados Unidos, ha acabado bajo el control de la Agencia de defensa de misiles. La Armada tiene un programa similar, el sistema de defensa de misiles balísticos Aegis. Después de pasar satisfactoriamente su fase de pruebas en mayo de 2008, estaba programado que el THAAD entrara en servicio en 2012 (Estados Unidos desplegó baterías THAAD en la Isla de Guam entre marzo y abril de 2013, ante la amenaza de ataques con misiles norcoreanos a las bases militares de Estados Unidos en el Pacífico[7]), pero el despliegue inicial se llevó a cabo en mayo de 2008.[8][9]