Tamandua mexicana | ||
---|---|---|
![]() Tamandúa en el Parque Nacional Corcovado, Costa Rica. | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Superorden: | Xenarthra | |
Orden: | Pilosa | |
Suborden: | Vermilingua | |
Familia: | Myrmecophagidae | |
Género: | Tamandua | |
Especie: |
T. mexicana Saussure 1860 | |
Distribución | ||
![]() Rango de distribución de Tamandua mexicana | ||
Subespecies | ||
Sinonimia | ||
| ||
El tamandúa mexicano, tamandúa norteño u oso hormiguero (Tamandua mexicana) es una especie de mamífero piloso de la familia Myrmecophagidae, una de las dos especies de tamandúa existentes. Habita las selvas húmedas y secas de México, centroamericanas y de Colombia, Panamá, Ecuador, y una pequeña parte de Venezuela. Mide hasta 65 cm y puede pesar hasta 8.5 kilos. Es arborícola y excavador. Tiene largas garras y cola prehensil. Se alimenta de insectos (hormigas y termitas) como todas las especies de hormigueros (suborden Vermilingua). En México se considera en peligro de extinción.