Tebeosfera. Cultura gráfica | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | España | |
Idioma | español | |
Categoría | revista científica cultural | |
Especialidad | Historieta, Cultura popular | |
Abreviatura | Tebeosfera | |
Fundación | 2001 | |
Fundador | Manuel Barrero | |
Primera edición |
1ª etapa: 2001-2005 2ª etapa: 2008-2015 3ª etapa: 2016- | |
Desarrollo | ||
Editor | Manuel Barrero y Félix López | |
Publicador | Asociación Cultural Tebeosfera (ACyT) | |
Circulación | ||
Frecuencia | cuatrimestral | |
ISSN | 1579-2811 | |
Página web oficial | ||
Tebeosfera es una publicación electrónica periódica con más de 2000 textos publicados, dedicada al estudio de los medios vinculados a la cultura popular gráfica, tales como la historieta y el humor gráfico, la ilustración, la novela popular, el cine o los juegos. Su creador y director es Manuel Barrero, su subdirector es Javier Alcázar y el coordinador editorial es Félix López, aunque los contenidos son mantenidos por un amplio grupo[1] de documentalistas, investigadores, catalogadores, teóricos y coleccionistas autodenominados "tebeditores".[2] La publicación utiliza revisión por pares ciega y anónima, cuenta con comité científico y está indexada por Latindex,[3] DOAJ,[4] REDIB,[5] DRJI,[6] ERIH PLUS,[7] y Dialnet[8] con un ICDS de 4.3 registrado por MIAR.[9] Su ISSN es 1579-2811.