Televisa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre público | Televisión Independiente, S.A. | |
Tipo de canal | Aire | |
Programación | Generalista | |
Propietario | Gonzalo Veloz Mancera | |
Operado por | Gobierno y política de la nación venezolana | |
País |
![]() | |
Fundación |
4 de mayo de 1953 (emisiones de prueba) 30 de mayo de 1953 (inauguración oficial) | |
Inicio de transmisiones | 1 de junio de 1953 | |
Cese de transmisiones | 30 de junio de 1960 | |
Ubicación | Avenida Andrés Bello, Caracas, Venezuela | |
Reemplazado por | Venevisión | |
Señales | Canal 4 de Caracas | |
TeleVisa (acrónimo de Televisión Independiente, S.A.) fue el primer canal de televisión de Venezuela de capital privado y el segundo establecido en ese país después de la estatal Televisora Nacional. Fue fundada en 1953 y desapareció en 1960, luego de declararse en quiebra. Posteriormente fue adquirida por Diego Cisneros y renombrada poco después como Venevisión.