El templo es una edificación cristiana construida y operada por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y de santidad real o supuesta.[1] El templo se dedicada a ser la casa de Dios y se reserva para formas especiales de adoración donde los patronos participan en ceremonias eclesiásticas como la investidura, el matrimonio eterno y el bautismo por los muertos.
El primer templo del movimiento de los Santos de los Últimos Días fue construido en 1836 y desde entonces han sido una parte importante de sus ceremonias eclesiásticas. La iglesia Comunidad de Cristo, parte inicial del movimiento, opera un templo en los Estados Unidos, que, a diferencia de los templos de la Iglesia con sede en Utah, están abiertos al público y son usados para los servicios de culto, actos públicos y educación histórica. Otros grupos de los Santos de los Últimos Días, como la Iglesia de Jesucristo, no utilizan templos para estas actividades abiertas a todo público, solo realizan el culto en ramas de la iglesia o en misiones.
Desde sus inicios, pero especialmente desde el siglo xx, la iglesia SUD ha emprendido vigorosos programas de actividad misionera, que han dado lugar a la edificación de un gran número de nuevos templos a nivel mundial. En consecuencia, no es raro encontrar más de un templo en una misma ciudad. Con los anuncios de nuevos templos durante la Conferencia General de la iglesia en octubre de 2023, la iglesia SUD tenía 177 templos en funcionamiento, 59 en proceso de construcción o renovación, y 99 en etapas de planificacion y diseño.[2]