The Black Parade | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de My Chemical Romance | |||||
Publicación | 23 de octubre de 2006 | ||||
Grabación |
Abril-agosto de 2006 en Eldorado Recording Studios de Burbank (California, Estados Unidos). | ||||
Género(s) | Rock alternativo,[1] emo-pop,[2] pop punk,[2] ópera rock,[3] power ballad[4] | ||||
Duración | 51:57 | ||||
Discográfica | Reprise | ||||
Productor(es) |
Rob Cavallo My Chemical Romance | ||||
Certificación | |||||
Calificaciones profesionales | |||||
| |||||
Posicionamiento en listas | |||||
Cronología de My Chemical Romance | |||||
| |||||
Sencillos de The Black Parade | |||||
|
|||||
The Black Parade es el tercer álbum de estudio de la banda estadounidense de rock My Chemical Romance. Publicado el 23 de octubre de 2006 por la discográfica Reprise Records, sus canciones están asociadas a los géneros rock alternativo, emo, pop punk, ópera rock y power ballad. Su producción estuvo a cargo de Rob Cavallo, quien también ha trabajado en la mayoría de los discos de Green Day desde 1994. El disco cuenta con la colaboración de la actriz y cantante estadounidense Liza Minnelli en la canción «Mama».[6]Este es el único álbum publicado con Bob Bryar en la batería antes de su salida de la banda en 2010 y posterior fallecimiento en 2024.[7]
Al igual que las dos producciones anteriores de la banda, este es un álbum conceptual, centrado esta vez en la historia de un personaje moribundo conocido como el Paciente, que sufre de cáncer. Durante el disco, el Paciente descubre que su enfermedad es terminal, y realiza una reflexión sobre su vida, mientras su muerte va apareciendo representada por un desfile.[6] Salvo algunas excepciones, The Black Parade ha sido evaluado positivamente por los críticos,[5] y la edición especial del álbum fue nominada a un premio Grammy.[8]
Del álbum se extrajeron los sencillos «Welcome to the Black Parade», «Famous last words», «I don't love you» y «Teenagers», todos los cuales cuentan con su respectivo videoclip. Su recepción en el mercado le mereció debutar en el segundo lugar de las listas musicales Billboard 200[9] (de Estados Unidos) y UK Albums Chart[10] (del Reino Unido), así como recibir certificaciones de ventas como disco de oro, platino o multiplatino en varios países. A nivel mundial, al año 2010 The Black Parade había vendido más de tres millones de copias.[3] Para la promoción del disco, la banda realizó la gira The Black Parade World Tour, con la que recorrieron América del Norte, Europa, Asia, Oceanía y América del Sur.
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas EW
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Billboard chart
<ref>
no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas everyhit