Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


The Dial

Número de julio de 1843 de The Dial, incorporando un artículo de Margaret Fuller: "The Great Lawsuit" ("El gran litigio", sobre el papel de la mujer en el siglo XIX.)

The Dial fue una revista literaria estadounidense publicada intermitentemente desde 1840 hasta 1929. En su primera forma, desde 1840 hasta 1844, fue considerada la plataforma principal de los escritores trascendentalistas. En la década de 1880 fue readaptada como revista política. De 1920 a 1929 sirvió de importante vehículo a la literatura modernista en inglés.

En la revista publicaron obras escritores y poetas de la categoría de Sherwood Anderson, Djuna Barnes, William Carlos Williams, Hart Crane, E. E. Cummings, Charles Demuth, Jalil Gibrán, Gaston Lachaise, Amy Lowell, Marianne Moore, Ezra Pound, Odilon Redon, Bertrand Russell, Carl Sandburg, Van Wyck Brooks, W. B. Yeats. Y artistas plásticos como Vincent van Gogh, Renoir, Henri Matisse, Odilon Redon, Oskar Kokoschka, Constantin Brâncuși, Edvard Munch, Georgia O'Keeffe, Joseph Stella, etc. La revista informó también de la vida cultural de las capitales europeas, mediante reseñas de autores como T. S. Eliot de Londres, John Eglinton de Dublín, Ezra Pound de París, Thomas Mann de Alemania y Hugo von Hofmannsthal de Viena.


Previous Page Next Page






The Dial German The Dial English The Dial Italian

Responsive image

Responsive image