Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


The Powerpuff Girls Movie

The Powerpuff Girls Movie es una película de animación con temática de superhéroes estrenada el 3 de julio de 2002.[2]​ En Hispanoamérica es conocida como Las chicas superpoderosas: la película[nota 1]​ y en España como Las supernenas: la película.[5]​ Se basa en la serie de televisión The Powerpuff Girls y, como precuela, explora el nacimiento de las pequeñas Blossom, Bubbles y Buttercup (interpretadas por Cathy Cavadini, Tara Strong y Elizabeth Daily), quienes asumen la responsabilidad que tener superpoderes conlleva y enfrentan por primera vez a su futuro archienemigo, el chimpancé Mojo Jojo (Roger L. Jackson).[6][7]​ El creador del programa, Craig McCracken, ejerció como director e ideó el argumento junto con los artistas Charlie Bean, Lauren Faust, Paul Rudish y Don Shank.[7]Warner Bros. estuvo a cargo de la distribución en una alianza con Cartoon Network,[8]​ cuyo estudio de animación (Cartoon Network Studios) y otras compañías subcontratadas realizaron la película con un presupuesto de once millones USD.[1][9]​ Se trata además de la primera producción cinematográfica basada en una propiedad de dicho canal.[10]

El planeamiento de esta precuela comenzó a inicios del año 2000,[11]​ cuando The Powerpuff Girls tenía dos años de emisión y había generado varios millones USD con la venta de mercancías.[12]​ Dado que el argumento está pensado para la audiencia general,[13]​ se esperaba que The Powerpuff Girls Movie ampliara el gusto por la serie fuera de Estados Unidos y elevara el consumo de productos relacionados.[14]​ También fue la manera en que el canal y su compañía matriz de entonces, AOL Time Warner, decidieron competir contra el estreno de Hey Arnold!: The Movie, de Nickelodeon y Viacom.[14]​ Además de mantener el ritmo acelerado del programa (cuya duración varía de once a veintidós minutos por episodio),[15]​ se logró mezclar el estilo 2D con imágenes generadas por computadora.[13]​ En el departamento de producción, Mike Moon ejerció como director de arte y Genndy Tartakovsky como director de animación.[7]​ La banda sonora es obra de James L. Venable, quien en esta ocasión supervisó a una orquesta de cincuenta músicos.[16]​ En los cines, la proyección tenía como antesala un cortometraje de Dexter's Laboratory, titulado Chicken Scratch.[17]

La Motion Picture Association le asignó la clasificación PG para advertir a los padres sobre las prolongadas escenas de acción frenética.[18]​ Durante su semana de estreno en la taquilla doméstica (es decir, Estados Unidos y Canadá), The Powerpuff Girls Movie compitió contra filmes como Men in Black II y Lilo & Stitch, de modo que solo llegó a la novena posición en la lista de las películas más rentables de ese período.[19]​ Tras su distribución a nivel internacional, falló en multiplicar la inversión presupuestaria con una recaudación total de dieciséis millones USD.[1]​ Ciertos medios especularon que se habría capitalizado mejor en la popularidad del programa si la cinta se hubiese estrenado dos años antes.[20][21]​ Sumado a esto, la compaña promocional de Warner fue débil en comparación con la de otros lanzamientos.[18]​ La recepción de los críticos fue dispar, pero la cantidad de opiniones positivas le han generado un 63 % de aprobación en el sitio web Rotten Tomatoes.[22]​ Algunas reseñas elogiaron la calidad de la animación, mientras que otras consideraron que las secuencias de violencia y destrucción eran demasiado intensas.[17][23][24][25]​ Tras el fiasco financiero, Cartoon Network abandonó los planes de producir más versiones cinematográficas de sus series.[18]​ Pese a haber generado opiniones diversas, The Powerpuff Girls Movie fue nombrada una de las cien mejores películas animadas de la historia en una lista elaborada por la Sociedad de Críticos de Cine en Línea en 2003.[26]

  1. a b c d Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :boxoffice1
  2. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :ign1
  3. «Cartoon Network». Cartoon Network. Archivado desde el original el 1 de junio de 2002. Consultado el 7 de febrero de 2022. 
  4. «Cartoon Network». Cartoon Network. Archivado desde el original el 13 de mayo de 2002. Consultado el 7 de febrero de 2022. 
  5. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :imdb3
  6. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :ew1
  7. a b c Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :nytimes1
  8. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :nexttv
  9. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :imdb1
  10. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :warner
  11. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :toonzone
  12. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :ew2
  13. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :awn1
  14. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas sentinel1
  15. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :ign2
  16. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :bmi
  17. a b Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :deseret
  18. a b c Beck, 2005, pp. 209-211.
  19. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :boxoffice2
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :awm
  21. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :ew3
  22. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :rotten
  23. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :awn2
  24. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :sht
  25. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :fjournal
  26. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas :animag1


Error en la cita: Existen etiquetas <ref> para un grupo llamado «nota», pero no se encontró la etiqueta <references group="nota"/> correspondiente.


Previous Page Next Page