Thylacosmilus | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno-Plioceno | ||
Recreación de Thylacosmilus | ||
Estado de conservación | ||
Extinto (fósil) | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Subclase: | Theria | |
Infraclase: | Metatheria | |
Orden: | Sparassodonta | |
Familia: | Thylacosmilidae | |
Género: |
† Thylacosmilus Riggs, 1934 | |
Especies | ||
Sinonimia | ||
| ||
Thylacosmilus es un género extinto de mamíferos marsupiales perteneciente a los Sparassodonta. Fue un superpredador tipo dientes de sable que vivió durante el Mioceno hace aproximadamente 7 millones de años. Los restos de estos animales han sido hallados en América del Sur. Fue un importante carnívoro marsupial de la Era Cenozoica, muy parecido al Smilodon invasor procedente de Laurasia, pero sin parentesco alguno, ya que este último es un placentario.
Es otro ejemplo de evolución paralela o convergencia evolutiva, fenómeno por el cual dos especies sin parentesco evolutivo y que nunca habitaron el mismo continente acaban siendo similares ya que ambas cumplían el mismo rol en el ecosistema que habitaban.
Pese a que este animal evolucionó de animales similares al oposum en Sudamérica cuando esta era un continente-isla, sus características le hacían casi idéntico a los Machairodontinae (tigres dientes de sable) que paralelamente evolucionaban en Norteamérica.