Our website is made possible by displaying online advertisements to our visitors.
Please consider supporting us by disabling your ad blocker.

Responsive image


Tiempo de protrombina

El tiempo de protrombina, también conocido por las siglas PT (del inglés Prothrombin time), junto con los valores que de él derivan, como el INR (siglas en inglés de International Normalized Ratio) son pruebas de laboratorio que evalúan específicamente la vía extrínseca de la coagulación sanguínea. Se usan para determinar la tendencia de la sangre a coagularse ante la presencia de posibles trastornos de la coagulación, como en la insuficiencia hepática, el déficit de vitamina K o cuando el individuo recibe fármacos anticoagulantes orales dicumarínicos como la warfarina o el acenocumarol (sintrom®).

El rango normal del PT varía entre 12 y 15 segundos y el del INR entre 0,8 y 1,0. Una elevación de estos valores puede deberse a un déficit de los factores de coagulación II, VII, IX y X o del fibrinógeno. Por lo general, el PT y el INR se determinan en combinación con el Tiempo de Tromboplastina Parcial Activada (APTT), el cual evalúa la vía intrínseca de la cascada de la coagulación. El tiempo prolongado de protrombina al ingreso predice un mal resultado clínico en pacientes con COVID-19.[1]

  1. Baranovskii, D.S.; Klabukov, I.D.; Krasilnikova, O.A.; Nikogosov, D.A.; Polekhina, N.V.; Baranovskaia, D.R.; Laberko, L.A. (2021). «Prolonged prothrombin time as an early prognostic indicator of severe acute respiratory distress syndrome in patients with COVID-19 related pneumonia». Current Medical Research and Opinion 37 (1): 21-25. ISSN 1473-4877. PMC 7738209. PMID 33210948. doi:10.1080/03007995.2020.1853510. Consultado el 17 de julio de 2023. 

Previous Page Next Page