Timple | ||
---|---|---|
Timple | ||
Características | ||
Clasificación | Cordofono | |
Instrumentos relacionados | Guitarra, Cavaquinho, Ukelele, Guitarro, Cuatro venezolano, Charango | |
Tesitura | ||
Inventor | Habitantes y Pesqueros de Canarias | |
Músicos | Timplistas | |
Fabricantes | Varios | |
El timple es un instrumento musical de cuerda pulsada con cinco cuerdas,[1] típico y originario de las islas Canarias. Deriva de la guitarra barroca e instrumentos similares.
Mide unos 55 cm. Su caja de resonancia es estrecha y el fondo es abombado en forma de joroba, por lo que se le conoce también como «camellito sonoro». La afinación habitual del timple es re-la-mi-do-sol (primera a quinta cuerda), donde el do y el sol son más agudos que el mi.
Algunos de sus primos que han perdurado en los países iberoamericanos son:
También está emparentado con el cavaquinho portugués y con el guitarro mallorquín
También es muy confundido con el ukelele