Toma de Santo Domingo |
---|
Parte de la guerra anglo-española |
El ataque a Santo Domingo dibujado por Baptista Boazio entre 1588 y 1606.
|
Fecha |
1 de enero de 1586 |
---|
Lugar |
Santo Domingo |
---|
Coordenadas |
18°28′24″N 69°52′54″O / 18.4732, -69.88171 |
---|
Resultado |
Victoria inglesa
- Destrucción de la ciudad
- Cautivos turcos y cristianos liberados[1][2]
|
---|
Beligerantes |
---|
|
Comandantes |
---|
Francis Drake Christopher Carleill |
Cristóbal de Ovalle Juan Melgarejo |
|
Fuerzas en combate |
---|
2300 soldados y marineros 23 naves |
1400 soldados y milicianos 100 hombres a caballo 1 galera |
|
Bajas |
---|
20 bajas 3 naves hundidas |
200 bajas (la mayoría prisioneros) 1 galera hundida 20 barcos incendiados 3 barcos capturados 240 cañones capturados |
|
|
|
La invasión o toma de Santo Domingo de 1586 fue llevada a cabo por los ingleses, que invadieron la ciudad española de las Indias durante un mes. Estos se marcharon después de que España pagara 25.000 ducados y tras saquear la ciudad a su antojo. El corsario Francis Drake participó activamente durante la invasión.
- ↑ Corbett (1898). Drake and the Tudor Navy: With a History of the Rise of England as a Maritime Power, Volume 2 (en inglés). Longmans, Green. p. 43.
- ↑ Quinn, David B. (1990). Explorers and Colonies: America, 1500-1625 (en inglés). A&C Black. p. 198.