Toracocentesis | ||
---|---|---|
![]() Radiografía de tórax que muestra un derrame pleural izquierdo, susceptible de ser tratado con toracocentesis. | ||
Clasificación y recursos externos | ||
CIE-9-MC | 34.91 | |
Otros códigos: | OPCS-4.2T12.3 | |
MedlinePlus | 003420 | |
La toracocentesis (del griego thōrāko- "tórax" + kentēsis "perforación") es la punción quirúrgica de la pared torácica para evacuar por aspiración el líquido acumulado en la cavidad pleural.[1] También se denomina: "toracentesis", "paracentesis pleural", "paracentesis torácica" o "pleurocentesis". Este procedimiento quirúrgico fue descrito por primera vez en 1852.
Es una técnica que aporta ventajas terapéuticas (permite eliminar el líquido de la cavidad pleural) y diagnósticas (posteriormente se analiza dicho líquido).